En esta edición - Proceso de Acreditación para la Cuarta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados (PMA IV) cierre el 25 de febrero
- El 55ª período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer
- El décimo período de sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas: El proceso de pre-registro en línea está abierto
- ONU Mujeres: una Visión y un Plan de Acción para los primeros 100 días
Próximos eventos 28 de febrero al 25 de marzo 2011 El 16° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, el órgano intergubernamental del sistema de las Naciones Unidas responsable del fortalecimiento de la promoción y de la protección de los derechos humanos en el mundo, tendrá lugar del 28 de febrero al 25 de marzo en Ginebra, Suiza. El Consejo considera entre otras cosas, el Informe anual del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y la promoción y protección de todos los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, incluido el derecho al desarrollo. 8 de marzo de 2011 El Día Internacional de la Mujer, celebrado cada año al 8 de marzo, tiene este año como tema « la igualdad de acceso a la educación, la capacitación y la ciencia y la tecnología: el camino hacia el trabajo decente para la mujer ». | Publicaciones El nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) subraya el camino de las políticas e inversiones públicas sostenibles rumbo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible de 2012 (Rio+20). El informe muestra que invertir el dos por ciento del producto interno bruto mundial en diez sectores fundamentales – agricultura, edificios/construcción, suministro energético, pesca, silvicultura, industria (incluida la eficiencia energética), turismo, transporte, gestión de residuos y agua – puede poner en marcha una transición hacia una economía verde baja en carbono y con un uso más eficiente de los recursos. Además, una economía verde puede funcionar como un catalizado! r del crecimiento y de la erradicación de la pobreza en las economías en desarrollo. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO en sus siglas en inglés) publicó el informe « Situación de los bosques del mundo » con el objetivo de promover la información sobre los bosques y las cuestiones forestales. El tema central del informe es “Cambiar las vías de acción y, así, las vidas: los bosques como múltiples vías hacia el desarrollo sostenible.” Así, el informe examina las múltiples maneras en que los bosques apoyan los medios de subsistencia y destaca cuatro aspectos que merecen mayor atención: las tendencias regionales de los recur! sos forestales; el desarrollo sostenible del sector forestal; la adaptación al cambio climático y la mitigación de sus efectos; y, por último, el valor local de los bosques. | Oficina del SENG en Ginebra Palais des Nations 1211 Geneva 10 Switzerland Tel: +41 22 917 2076 Tel: +41 22 917 0432 Email: ngls@unctad.org Oficina del SENG en Nueva York Room DC1-1106, United Nations New York, NY 10017 United States Tel: +1 212 963 3125 Tel: +1 212 963 8712 Email: ngls@un.org | | Proceso de Acreditación para la Cuarta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados (PMA IV) cierre el 25 de febrero Los representantes de las organizaciones de la sociedad civil que deseen atender la Cuarta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados (PMA IV), la cual se llevará a cabo del 9 al 13 de mayo de 2011 en Estambul, Turquía deben llenar y entregar el formulario de acreditación requerido a más tardar el viernes 25 de febrero de 2011. Para acceder a este formulario, haga clic aquí (en inglés). Los representantes de las organizaciones de la sociedad civil que deseen atender las Audiencias Interactivas de la Sociedad Civil sobre la PMA IV (el 1° de abril de 2011, en Nueva York), deben llenar y entregar el formulario de acreditación requerido a más tardar el martes 1° de marzo de 2011. Para acceder a este formulario, haga clic aquí (en inglés). El 55ª período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer El 55° período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW, acrónimo en inglés), el cual tendrá lugar del 22 de febrero al 4 de marzo de 2011, reunirá funcionarios de gobiernos, representantes de la ONU y de la sociedad civil, medios de comunicación, y miembros del sector privado bajo la temática prioritaria de "acceso y participación de mujeres y niñas en educación, capacitación, ciencia y tecnología, incluyendo la promoción de igualdad de acceso de la mujer a empleo pleno y trabajo decente." Información adicional se encuentra disponible en línea. El décimo período de sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas: El proceso de pre-registro en línea está abierto El décimo período de sesiones tendrá lugar del 16 al 27 de mayo de 2011 en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Quienes deseen participar en el décimo período de sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas podrían pre-registrarse hasta el 1 de Mayo de 2011. Este año, la sesión no tiene un tema especial de discusión. El Foro Permanente tiene una metodología de trabajo bi-anual, una es de políticas y otra de revisión. El 2011 será de revisión. Información adicional se encuentra disponible en línea. ONU Mujeres: una Visión y un Plan de Acción para los primeros 100 días El ultimo 24 de enero, en su discurso pronunciado en ocasión de la apertura de la primera sesión ordinaria de la Junta Ejecutiva de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), la Sra. Michelle Bachelet, Secretaria General Adjunta y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, presentó su Visión y su Plan de Acción para los primeros 100 días. El plan incluye una amplia gama de cuestiones como el apoyo a los proces! os intergubernamentales para fortalecer las normas y los marcos de políticas mundiales en materia de género, o la prestación de apoyo solicitado por los socios nacionales. Información adicional se encuentra disponible en línea. |
No comments:
Post a Comment