Boletín Latinoamericano sobre Inversión Social, Responsabilidad Social y Filantropía Nº8 Una iniciativa conjunta de la Revista Alliance y de ICD
La Revista Alliance y el Instituto de Comunicación y Desarrollo (ICD) han unido esfuerzos para la difusión internacional de noticias de América Latina y el Caribe sobre la sociedad civil, la filantropía y la inversión social. La Revista Alliance, que se publica en el Reino Unido, tiene como objetivo facilitar el intercambio de información e ideas entre donantes, filántropos y demás personas que trabajan por el cambio social en todo el mundo de forma tal de maximizar el impacto del financiamiento para el desarrollo social. Alliance difundirá las noticias de América Latina y el Caribe en inglés a la comunidad internacional y La sociedad civil en línea tendrá a su cargo su difusión en América Latina y el Caribe. A través de una alianza con el Grupo de Institutos, Fundações e Empresas (GIFE) de Brasil, los artículos de Alliance han sido publicados regularmente en portugués desde diciembre de 2005. Resumen de algunas noticias de la edición de julio 2009 Desafíos de las fundaciones comunitarias en México | Un nuevo estudio identificó 21 fundaciones comunitarias en México, y entre sus hallazgos se destaca que las fundaciones comunitarias están fortaleciendo el tejido cívico y jugando un papel importante en esta nueva y creciente forma de filantropía. Según información financiera del año 2007, a pesar de su carácter emergente, las fundaciones comunitarias en México aumentaron sus activos en más de USD 30,8 millones desde su creación, principalmente de fuentes locales y privadas, una suma que pone a México a la cabeza de esta forma de filantropía de base. Nicaragua: posibles restricciones al trabajo de ONG de cooperación | El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, acaba de posponer la implementación del llamado manual de la cooperación internacional, pero su implementación aún amenaza el flujo de recursos y las actividades de cooperación entre ONG nacionales y de cooperación. El manual es un conjunto de normas y reglamentaciones de las actividades de las ONG que operan en Nicaragua, que incluye el control estricto de los fondos que reciben las ONG nicaragüenses , así como restricciones importantes para las ONG de cooperación internacional. Pro bono: una buena práctica en expansión | El movimiento pro bono se está expandiendo en América Latina. En el mes de mayo de 2009 se lanzó el proyecto Pro Bono en Colombia y ya existen experiencias similares en Chile y Argentina. Se trata de una nueva manera y una innovadora aproximación a la identificación y entrega de recursos a la comunidad, en la forma de servicios legales y asesoramiento jurídico gratuitos para organizaciones de la sociedad civil y para personas en situación de pobreza o vulnerabilidad o con problemas críticos. Lea el boletín completo | | En Madrid: Seminario Iberoamericano sobre Transparencia del Tercer Sector Los días 6 y 7 de julio de 2009 tuvo lugar en Madrid el II Encuentro Iberoamericano sobre Transparencia en el Tercer Sector: la transparencia, un valor en la práctica, organizado por el Observatorio del Tercer Sector (OTS) en coordinación con el Instituto de Comunicación y Desarrollo (ICD) y con el apoyo de la Secretaria de Estado para Iberoamérica del Ministerio de Asuntos Exteriores de España y la Fundación La Caixa. Asistieron representantes de 10 países iberoamericanos que aportaron un enfoque local en el análisis y la identificación de buenas prácticas de transparencia y reflexión sobre próximos pasos. Así mismo, estuvieron presentes medios de comunicación, administración pública y financiadores privados españoles. Declaración pública de CIVICUS ante el golpe de Estado en Honduras CIVICUS une su voz a la de la sociedad civil internacional y de la comunidad internacional en su conjunto en su clara manifestación de apoyo al proceso democrático hondureño y de rechazo a cualquier forma de violentar el camino democrático. Exhortan a que se garantice la integridad física de la ciudadanía y el respeto de un espacio de diálogo y de participación de todas las vertientes organizadas de la sociedad civil en Honduras. V Reunión de la Alianza Regional por la Libertad de Expresión e Información La Alianza Regional para la Libertad de la Expresión e Información, una coalición de organizaciones de la sociedad civil de países de América Latina dedicadas a defender y promover libertad de expresión y el acceso a la información pública en la región, tuvo su V Reunión de Trabajo los días 26 y 27 de junio de 2009 en Quito, Ecuador. Enfocáte, capacitación para la inserción social y laboral de jóvenes El 15 de julio comenzó el programa de capacitación Enfocáte, que tiene como objetivo brindar herramientas y capacitación especialmente a jóvenes en localidades pequeñas y alejadas de los centros de poder en Uruguay. El curso es una iniciativa del Instituto de Comunicación y Desarrollo (ICD), en acuerdo con los Centros MEC y con el apoyo de Microsoft Uruguay. Promulgan reformas a Ley de Prensa en Uruguay El Poder Ejecutivo de Uruguay promulgó el 8 de julio la reforma a la ley de prensa, modificaciones que introducen los criterios de la Corte y la Comisión Interamericana en la interpretación de los conflictos penales y civiles relativos a la libertad de expresión. Además, se despenaliza la información y opinión sobre funcionarios públicos y asuntos de interés público y deroga el desacato por ofensas, discrepancias, vilipendio de símbolos y bandera y se introduce el concepto de real malicia y se modera el derecho de respuesta. Organizaciones de la sociedad civil en Uruguay han emitido comunicados de satisfacción por la aprobación y promulgación de la ley. Uruguay: Concurso nacional de innovación para el desarrollo humano y local Con el objetivo de identificar, promover y premiar prácticas innovadoras con impacto en el desarrollo humano y local, un conjunto de organizaciones e instituciones departamentales, nacionales e internacionales convocan al Primer Concurso Nacional de Innovación para el Desarrollo Humano y Local. Curso a distancia sobre transparencia y rendición de cuentas de las OSC Curso dirigido a personas vinculadas a organizaciones de la sociedad civil -sean ONG, organizaciones de base, fundaciones, sindicatos o instituciones educativas, que deseen interiorizarse de las herramientas para la transparencia y la rendición de cuentas de sus organizaciones. También pueden beneficiarse de este curso profesionales, investigadores, académicos y estudiantes del área social, interesados en el desarrollo de la sociedad civil. El curso es coorganizado por el Instituto de Comunicación y Desarrollo (ICD) y Sinergianet. 62ª Conferencia Anual DPI/ONG: "Desarme Ahora: Trabajemos por la Paz y el Desarrollo" La 62a. Conferencia Anual de las ONG asociadas al Departamento de Información Pública de la ONU, DIP/ONG, se realizará en Ciudad de México del 9 al 11 de setiembre de 2009. Es la segunda en celebrarse fuera de la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York y tratará el tema del desarme. La primera conferencia celebrada fuera de Nueva York tuvo lugar en UNESCO, en París en 2008, y llevaba por título "Reafirmando los Derechos Humanos Para Todas las Personas: La Declaración Universal a los 60 años", donde más de 1100 participantes representando 65 países y 461 ONG afiliadas con DIP, ECOSOC, UNESCO y trabajando con la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos se reunieron para compartir su conocimiento y experiencia sobre cómo promover y contribuir al avance de los derechos humanos alrededor del mundo.
|
No comments:
Post a Comment